Veuve Clicquot es una casa de champagne de alta calidad que dispone de instalaciones y procesos con instrumentación y automatizados. Gracias a PcVue, ahora cuenta con un sistema inteligente que supervisa la fermentación en sus 400 cubas de fermentación.El champán Veuve Clicquot se almacena en 400 cubas de fermentación.
Phoenix Contact amplía su cartera de interfaces HMI con un nuevo panel web para exteriores. Estos aparatos, cuya cara delantera tiene protección frente al polvo y el agua a presión, de la clase IP67, disponen de una pantalla que puede leerse bajo la luz del sol y, gracias a su mayor rango de temperaturas de servicio (de -20°C a 70°C), son capaces de soportar las condiciones más duras. Esto los hace especialmente útiles en aplicaciones de energía solar, vehículos electrónicos y agricultura.
Los nuevos terminales estan disponible en dos variedades, PanelView Plus 6 y PanelView Plus 6 Compact son ideales para aplicaciones que requieren la capacidad de monitorizar, controlar y ofrecer la información de manera dinámica. Con una interfaz gráfica fácil de usar, los operarios pueden darse cuenta rápidamente del estado de la máquina y poder tomar decisiones mejor fundamentadas.
Las mejoras incluyen mejores tiempos de transición de pantalla HMI, y un backup y restauración simples gracias a la capacidad de almacenar una sola imagen en una tarjeta SD y poder clonarla a múltiples terminales. La resolución de problemas por parte del operario es también mucho más sencilla gracias a la capacidad de cargar los manuales de mantenimiento directamente en el terminal, y posteriormente marcar páginas importantes y asociarlas con alarmas críticas, lo que mejora la capacidad del usuario para identificar y resolver rápidamente los códigos de fallo.
Desde la perspectiva de conectividad, los usuarios pueden monitorizar aplicaciones desde una ubicación remota con conectividad VNC y ahorrar tiempo en la transferencia de archivos con la planta, mediante actualizaciones remotas a través de un servidor FTP, de manera completamente segura. Datastore Plus se puede utilizar para registrar datos con el fin de identificar y ajustar las variaciones en los procesos, mientras que la potente gestión de recetas permite a los usuarios crear máquinas flexibles, capaces de producir cientos de variantes de productos, todo esto gestionado a través de una intuitiva interfaz de máquina. Tanto la receta como los datos históricos se pueden almacenar en un formato de archivo abierto para facilitar la visualización, la manipulación y el análisis mediante software de oficina. Los usuarios también pueden configurar el envío de notificaciones de alarmas de equipos críticos por correo electrónico.
Al igual que los controladores programables de automatización (PAC) Allen-Bradley CompactLogix, que aprovechan el mismo motor Logix que los controladores programables de automatización (PAC) Allen-Bradley ControlLogix, los nuevos terminales PanelView Plus 6 400/600 ahora utilizan la misma tecnología y las mismas capacidades que los terminales más grandes PanelView Plus 6 700/1500. Esto ofrece dos ventajas principales. En primer lugar, los usuarios ahora pueden seleccionar un terminal entre una gama más amplia de terminales, desde 4 hasta 15 pulgadas, y todos ellos utilizan el mismo núcleo central y motor. En segundo lugar, a diferencia de las gamas ofrecidas por otros proveedores, no existe un compromiso entre rendimiento y precio. Incluso los terminales PanelView Plus 6 Compact, optimizados para pequeñas aplicaciones, ofrecen un potente conjunto de características en común con sus homólogos mayores.
Debido al mayor nivel de integración con los controladores basados en Logix, PanelView Plus 6 Compact es el HMI ideal para los controladores programables de automatización (PAC) Allen-Bradley CompactLogix de gama media. Entre las características complementarias se incluye la reutilización de etiquetas, que pueden ser definidas en el controlador y posteriormente referenciarlas durante el diseño del sistema HMI, lo que elimina la necesidad de importar etiquetas del controlador. Los usuarios también pueden ahorrar tiempo de desarrollo mediante la vinculación de la apariencia y el comportamiento de un objeto gráfico básico a múltiples referencias del objeto en toda la aplicación. Las plantillas preconstruidas y las Add-On Instructions (AOI) contribuyen a agilizar la implementación de una solución integrada. Los desarrolladores pueden optar por utilizar sus aplicaciones de máquina en terminales PanelView Plus 6 o en ordenadores con pantalla integrada Allen Bradley mediante sistemas operativos Windows y, al mismo tiempo, emplear un único entorno de desarrollo, Factory Talk Studio, que se puede utilizar para programar aplicaciones de supervisión multicliente y multiservidor.
Según Bart Nieuwborg, Product Manager de visualización de EMEA, en Rockwell Automation: \"Desde el punto de vista técnico se ha hecho una renovación completa de lo que hay dentro. El envolvente es casi idéntico al del modelo anterior, pero los nuevos componentes internos son más rápidos y ofrecen más espacio para las aplicaciones y funciones adicionales tales como acceso remoto, registro de datos y gestión de recetas. El cambio principal en el envolvente es su profundidad, que ha sido reducida en un 30%. Esto complementa las necesidades de los fabricantes de maquinaria de miniaturizar, lo que significa que el armario puede ser menos profundo; y ocupar así menos espacio. Además, la adopción de retroiluminación LED prolonga la vida útil y aumenta la sustentabilidad, sin sacrificar el brillo de la pantalla.\"
Con esta nueva gama de terminales se ha establecido una nueva referencia de precio, rendimiento y tamaño. Los usuarios pueden obtener las características deseadas teniendo en cuenta las limitaciones de presupuesto y, por otra parte, la integración transparente con los controladores programables de automatización (PAC) basados en Logix significa que las tareas de diseño, instalación, configuración y puesta en servicio son sumamente sencillas. Posteriormente, al estar en funcionamiento, la entrega de información más rápida y más intuitiva ayudará al operario a mantener y mejorar las normas de rendimiento.
Beckhoff presentó como plato fuerte en la Feria de Hanóver elCP-Link 4, la nueva técnica de conexión para un monitor situado a una distancia de hasta 100 m del PC industrial. Gracias a esta solución de un solo cable, la señal de vídeo, USB 2.0 y el suministro de corriente se transmiten por un cable CAT 7 estándar. Por tanto, los costes de cable y montaje se ven reducidos. Otra ventaja es el uso de pantallas puramente pasivas. La tecnología CP-Link 4 es compatible con la nueva serie de monitores multitáctiles de Beckhoff, CP29xx-0010 y CP39xx-0010.
Ha pensado alguna vez en tener su HMI en su mano? La nueva aplicación de Pro-face Remote HMI le permite monitorizar y controlar hasta 100 HMIs en un solo smart phone o tablet, en cualquier momento y en cualquier lugar. La aplicación Remote HMI está disponible para dispositivos móviles en Google Android o Apple iOS, como iPhone e iPad.
ro-face introduce la nueva Serie EZ de periféricos conectados por USB para ampliar y simplificar el funcionamiento in-situ de los HMIs GP4000 y GP4000M. La Serie EZ empieza con una unidad programable de interruptores luminosos tipo LED. En el futuro Pro-face añadirá más periféricos USB a la Serie EZ para su HMI.
Pixsys productor de instrumentación para el control de proceso y una de las empresas leader en la producción de aparatos para el control de procesos ha fortificado su know how para realizar una nueva linea de Indicador / Interceptor / Visualizador veloz formato 96 x 48 (1/8 DIN) con función Tracker integrada, el "STR550"
Para el mando por gestos y multitáctil la división Industry Automation de Siemens ha desarrollado un monitor industrial táctil con tecnología capacitiva proyectada (PCT). Simatic IFP1900 MT es el primer modelo de este tipo de la empresa y amplía la gama de monitores robustos HMI (interfaz hombre-máquina) con pantalla widescreen.
Los terminales gráficos serie GOT1000 de Mitsubishi Electric ofrecen ahora funcionalidades mejoradas de data logging, permitiendo registrar datos de dispositivos remotos como son los PLC, variadores de frecuencia, servo accionamientos y controladores de temperatura. Esto reduce la carga de trabajo del PLC y mejora las prestaciones de la máquina, asegurando la completa trazabilidad de la producción.
Mitsubishi Electric ha introducido interesantes nuevas funciones de monitorización en la serie GOT1000 de terminales gráficos de operador, proporcionando un único entorno de monitorización de PLCs, controladores motion, CNCs, controladores de robot, módulos inteligentes de E/S. Adicionalmente, funciones de monitorización de red, proporciona una visión global del estado de la red de un vistazo.
Con la nueva CombiSeries, Baumer ha desarrollado la gestión de alarma hecha a medida para los procesos industriales. Los instrumentos de medición de manejo sencillo con pantallas programables flexibles aportan nuevas opciones prácticas para la monitorización de procesos. Con el medidor de presión CombiPress y el medidor de temperatura CombiTemp, Baumer ha introducido los primeros dos productos de esta serie, que puede configurarse opcionalmente con la pantalla CombiView.
Con la implementación industrial de las tecnologías habitualesdel mundo del consumo, tales como las aplicaciones multitáctiles y las pantallas panorámicas, las series de monitores y paneles PC CP2xxx y CP3xxx de Beckhoff abren nuevas posibilidades de trabajo en nuevos conceptos operativos. Con un total de tres tamaños de pantalla yalcanzando un total de ocho variantes de equipos, se ofrecen productos para un enorme espectro de aplicaciones.
La solución de visualización VisiWinNET® de Lenze dispone en la versión 6.5 de un emulador para Compact CE Runtime. Este permite a los usuarios crear, probar y presentar una aplicación de visualización incluso sin hardware de destino, puesto que es posible establecer una conexión de comunicación con un controlador real mediante Ethernet o imitar sus respuestas mediante una lista de variables.
Maple Systems, un fabricante líder de interfaces hombre-máquina (HMI), ha presentado tres nuevos modelos, incluyendo un modelos de 7 pulgadas (HMI5070P), de 12,1 pulgadas (HMI5121P), y de 15 pulgadas (HMI5150P) TFT con pantalla táctil . Las pantallas táctiles están alojados en una carcasa de aluminio elegante que es compacto y resistente a la corrosión. Los microprocesadores se diseñan específicamente para la animación gráfica eficiente y procesamiento de datos pesados.